Los Comités Directivos de los SLE Huasco, Puerto Cordillera, Barrancas y Costa Araucanía están constituidos y en funciones
Entre el 26 de octubre y el 13 de noviembre se realizaron las reuniones de conformación.
Entre el 26 de octubre y el 13 de noviembre se realizaron las reuniones de conformación.
El director de Educación Pública, Rodrigo Egaña Baraona, se trasladó el viernes 17 de agosto hasta la ciudad de Carahue para encabezar una jornada de trabajo entre su equipo y el del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía, organismo que administra los establecimientos educacionales públicos del territorio. La jornada fue inaugurada por el director del Servicio Local, Juan Carlos Durán García, y contó en su parte inicial con la participación de todos los funcionarios de dicha institución. Posteriormente se llevaron a cabo grupos de trabajo y reflexión entre el equipo de la Dirección de Educación Pública (DEP) y los
Actividad contó con más de mil asistentes que participaron en muestras artísticos culturales, competencias deportivas y una feria con el sello educativo de cada establecimiento educacional del territorio.
Este encuentro es una de las instancias de participación de los actores del sistema educacional en la construcción de la hoja de ruta de la educación pública.
En una ceremonia realizada en el Complejo Educacional Darío Salas de Carahue, se dio el vamos a la nueva repartición que se hará cargo de los establecimientos públicos de cinco comunas. Son casi 8500 estudiantes que ahora pasan a ser responsabilidad del ente local autónomo.
El documento abarcará el periodo 2018-2027; se presentará a las autoridades del Mineduc a finales de este año y al CNED para su aprobación. Una vez aprobado se convertirá en la hoja de ruta de la calidad de la educación pública en el país.
Ceremonia se realizó el martes 5 de junio en la Casa Central de la Universidad de Chile. Rectores Vivaldi y Beyer, y el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña destacaron el aporte para la educación pública y la colaboración entre los planteles.
El servicio se volverá a reunir con el CORE dentro de las próximas semanas donde presentará la Planificación Estratégica.
Fueron beneficiados 30 docentes y profesionales de liceos TP públicos de las comunas de Alto del Carmen, Vallenar, Freirina y Huasco.
Las escuelas que están desarrollando este programa son José Miguel Carrera de Huasco; Alejandro Noemi Huerta en Freirina; Arturo Pérez Canto, Edmundo Quezada Araya y Hermanos Carrera en Vallenar y la Escuela de Alto del Carmen, Ricardo Campillay Contreras.